
Sublime Text es un excelente editor de código multiplataforma (Windows, OS X, Linux) que soporta infinidad de lenguajes y cuyas características podéis observar en su página web, y que ya va por su versión 2, con la 3 en beta.
Las dos características (de las muchísimas que tiene) que han hecho que me enamore de él, son el hecho de que es muy liviano, lo que hace que se abra en un suspiro, y su integración con el menú contextual: hacemos click derecho en un archivo de código y ya nos ofrece la posibilidad de abrirlo con él. Y si el programa ya está abierto, lo abrirá en otra pestaña.
Pero en Linux por desgracia no es tan sencillo, y el paquete comprimido que nos descargamos de su página web no ofrece esta integración. Y ni siquiera se puede anclar al lanzador de Unity.
Pero ahí sale al paso la comunidad linuxera, y en éste caso son los chicos de Web UPD8 los que nos ofrecen una solución, en forma de repositorio para redistribuírlo, y con la integración con el menú contextual solucionada.
Así que, para instalarlo, primero deberemos agregar el repositorio a nuestro sistema y actualizar el árbol de paquetes:
Seguir leyendo «Cómo instalar Sublime Text en Ubuntu integrado al menú contextual»